
Juan Felipe Rozo
Director e improvisador multidisciplinar
Maestro en Artes Escénicas con énfasis en actuación de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido alumno de maestros como François Lecoq, Carlos García, Caroline Dream, Antón Balén, Johan Velandia, Tina Mitchel, Anna Furse, John Britton, Felipe Ortiz, Juanita Delgado, entre otros. Dentro de las disciplinas en las que se desarrolla están la dirección, la dramaturgia, el clown, la improvisación y el diseño de experiencias.
Juan Felipe es el codirector, escritor y protagonista del universo transmedial de Ramiro y sus Fantasmas. Es codirector artístico, junto a Juanita Delgado, del proyecto Teatro para hacer en Casa, una serie de kits teatrales para que el teatro pueda ser hecho por familias y amigos en casa por su cuenta. Es el escritor y director de Camuflados a Simple Vista, obra llena de humor negro, bufón e interacción con el público. Dramaturgo de la obra "Semilla", texto comisionado por la Gata Cirko. Da talleres y asesorías en Creatividad donde comparte la pregunta por “la mirada propia del mundo”.
Como diseñador de experiencias busca poner al servicio su conocimiento en el teatro y la escritura para así poder generar narraciones transmediales que impacten a su público. Esto ha sido mayormente explorado en el Universo de Ramiro y sus Fantasmas y siendo colaborador en la empresa Critertec Education. Allí ha trabajado en proyectos como “Microsoft Education Party”, “Parche digital WOM” y “Jóvenes transformadores del futuro con APD”.
En el teatro, el diseño de experiencias o en la disciplina en la que esté creando, Juan Felipe busca desdibujar los límites desde el juego y los chistes tontos. Cree que una vez el público se enfrenta con la creación, lo más importante es que se le dé vía libre a la imaginación, a crear mundos fantásticos como niñxs, y que se puedan romper todos los límites y reglas. Le gustan las ilusiones visuales y sonoras, que el público vea de manera diferente los objetos, los espacios y las situaciones del día a día. Es por esto que la magia, la sorpresa y la obviedad hacen parte fundamental de su trabajo.
